En esta ocasión, utilizaremos la fotografía de un tigre visto de perfil, la cual es la mejor vista a la hora de dibujar animales, por que nos muestra casi todas las proporciones de su cuerpo en una sola vista.

Esta vez, en vez de tratar de copiar la foto, como en el tutorial anterior, vamos a calcar la fotografia, para sacarle la información que queremos, que es en este caso, las proporciones básicas del animal

Como te darás cuenta, no estamos calcando la foto en si, sino tratando de comprender el "mecanismo del animal", lo que nos interesa saber de la estructura es:
-El movimiento de la columna.
-Las articulaciones de las extremidad es.


Usando la Cabeza como punto de referencia, tomamos un aproximado de lo que medirá el cuerpo tanto de alto, como de ancho.


Esta información va a ser muy valiosa, ya que es como lo que estamos haciendo es obtener un canon aproximado del animal.
Ya que lo tenemos,procedemos a calcar de nuevo, pero esta vez en ves de los principales puntos de movimiento, nos concentraremos en entender su volumen.

Ya tienes toda la información que necesitas, ahora solo tienes que ponerla en practica, asi que en base a lo que acabamos de aprender, empezamos a practicar haciendo bocetos de memoria, sin mirar lo que hemos hecho, y luego solo comparamos para ver en que estamos mal y así seguir mejorando.



Esta es tan solo la mitad del camino, todavía tenemos que comprender sus movimientos, y proporciones desde otros puntos de vista, pero por el momento practica con lo visto hasta ahora. No olviden dejar sus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario